Hilo de hilos

En esta sección, iré enlazando aquellas publicaciones en redes sociales que hayan tenido un gran impacto.

Bluesky.

A continuación, encontrarás el listado de publicaciones en la red social Bluesky, alternativa al fango de Twitter, que tengan cierta repercusión o que considere que puedan ser interesantes y/o relevantes.

Invitado a un programa de TV a debatir con un tierraplanista (30 de enero de 2025):

Me llaman de un programa de TV nacional para debatir con el exfutbolista Javi Poves sobre si la Tierra es plana o no. Obviamente he dicho que no, porque: 1. Está en un libro de primaria. 2. No se debe tratar desde la equidistancia. 3. Dará igual lo que se le diga, no es una cuestión racional.

— Alberto Nájera (@najera2000.bsky.social) 30 de enero de 2025, 17:53

Publicaciones e hilos en Twitter.

Durante un tiempo, cuando Twitter no era un medio de promoción del fascismo, de odio (valga la redundancia), de desinformación, bulos y de promoción de la ultraderecha, antes de que la comprara el señor (demasiado) rico para su uso y promoción personal y de sus ideas nazis, era un lugar maravilloso en el que compartir y debatir de Ciencia. En aquel tiempo, la publicación de hilos permitían compartir ideas de mayor extensión, proporcionando, a través de la red de microblogging, otro ecosistema para aquellos que estuvieran interesados en la Ciencia. Así, en esta sección, recopilo los “hilos” y publicaciones que fui publicando en mi cuenta de Twitter. antes de abandonarla el 14 de diciembre de 2024 con más de 11.000 seguidores.

Los problemas para desarrollar la actividad docente e investigadora (6 de julio de 2018):

Cómo se publica un artículo científico y por qué todos no son lo mismo (28 de agosto de 2018):

Sobre el cambio de hora (2 de septiembre de 2018):

Efectos del cambio climático sobre la Salud, informe de Castilla-La Mancha (23 de octubre de 2018):

SIDA en los 90, un difícil camino (24 de noviembre de 2018):

Y www.radiandando.es cumlplió su primer añito (24 de noviembre de 2018):

– A vueltas con el SAR de los móviles ¿me compro el que menos SAR produce o da igual? (19 de febrero de 2019):

Desde el BIOEM2019 plenaria sobre las evidencias que puedan relacionar cáncer y Campos Electromagnéticos de Radiofrecuencia (25 de junio de 2019):

Desde el BIOEM2019 el Workshop sobre los límites de exposición ICNIRP e IEEE (25 de junio de 2019):
Anoche viví una de esas experiencias que me dejan huella para toda la vida. Estuve en Prado del Rey, en @rne con @CarlesMesa y @JulioBasulto_DN en @GD_RNE hablando un poco de todo… (5 de julio de 2019):

Y Espejo Público invitó a un “esperto” que medía “los microteslas” de los electrodomésticos, ¿qué podía salir mal? (16 de septiembre de 2019):
Basándome en mi experiencia, ¿cómo funcionan los movimientos antiantenas? (2 de septiembre de 2020):
El Ayuntamiento de Barcelona promoviendo el miedo y la desinformación sobre el 5G (15 de enero de 2020):
Todo lo que siempre quisiste saber sobre el 5G y nunca te atreviste a preguntar… (17 de enero de 2020):
¿Qué pinto yo hablando de COVID-19 y nicotina? (22 de abril de 2020):
Y en Futuro Actualidad dando pábulo al miedo al 5G (17 de mayo de 2020):
Natural La Sexta contó con Balmorí para hablar de cosas… (9 de octubre de 2020):
3 años de Radiandando: 40 publicaciones en un hilo (8 de diciembre de 2020):
El “Internacional Appeal” contra el 5G que niega la pandemia, el coronavirus que, lógicamente, no es científico. ¡Qué podíamos esperar! (30 de diciembre de 2020):
Algo en común: (10 de enero de 2021):
Un hilo OffTopic que ha generado más de 170.000 impresiones sobre la Sanidad Pública, la necesidad de pagar impuestos y los youtubers emigrantes caraduras y miserables (16 de febrero de 2021):
Llevo años denunciando que detrás del miedo a los campos electromagnéticos hay un negocio increíble con chorradas increíbles… He aquí #LaTontáDeLaSemana máxima (20 de febrero de 2021):
Esta semana me han enviado dos vídeos en los que se alerta de altos niveles de radiación electromagnética en diferentes puntos de diferentes ciudades. (16 de marzo de 2021):
Justo cuando iba a terminar la medida, se me ha acercado una pareja, sin mascarilla, a preguntarme… Ella: ¿Es un monolito canalizador de energía?. (20 de abril de 2021):
Hoy, poco después de que en un canal negacionista de Telegram se instara a acosarme, he recibido este correo… así están las cabezas… 🤷‍♂️. (23 de agosto de 2021):
¿Efectos sobre la salud de la radiación WiFi? Una nueva revisión sistemática. Spoiler: ná de ná. Allá que voy. (8 de septiembre de 2021):
¿Sería posible estudiar los casos de COVID-19 de manera que pudiéramos delimitar mejor las zonas de mayor incidencia y mejorar la toma de decisiones? Pues esto es lo que proponemos en este estudio… #AbroHilo. (28 de septiembre de 2021):
En este libro de Lengua de 3º de la ESO de la editorial @editorialeditex que me pasa @ayusocazorla proponen una “Lectura y Comprensión” sobre radiaciones que es muy interesante. No te la pierdas… (16 de diciembre de 2021):
Muchos medios como @20m @La_SER @OndaCero_es @computerhoy @marca @Cadena_Dial @AS_Futbol hablan estos días de móviles radiactivos o tóxicos. ¡Copón! Esto es un ejemplo de #PeriodismoGilipollas ¿no @lagamez ? Me explico #AbroHilo👇. Antes recupero este otro de 2019 sobre lo mismo: (24 de enero de 2022):
Hipersensibilidad electromagnética: “No se encontraron síntomas o cambios en los parámetros fisiológicos asociados con la exposición a corto plazo a los campos electromagnéticos (CE). Ningún participante pudo detectar con precisión su presencia”. (17 de abril de 2022):
El “martillo de Maslow” es un sesgo cognitivo que implica una dependencia excesiva de una herramienta familiar o “si sólo tienes un martillo, tratar todo como un clavo”. Lo explico #AbroHilo. (2 de mayo de 2022):
Los mensajes e iconografía de movimientos antiantenas, generalmente promovidos y difundidos por empresas que se dedican a vender toda clase de #LaTontáDeLaSemana, promueven el miedo a base de mentiras, verdades a medias o imprecisiones. He aquí un ejemplo. #AbroHilo 👇. (9 de mayo de 2022):
Bulos mil veces repetidos sobre los peligros de la radiación de móviles y antenas. (14 de abril de 2023):
¡La verdad sobre el uso de móviles y fertilidad masculina! ¡Al fin!. (5 de noviembre de 2023):
– Nuevos estudios sobre fertilidad: masculina y femenina. (9 de julio de 2024):